Me puse a leer un articulo publicado en el blog de la segunda Turquía, a las puertas de Europa y me decidí a hacer un pequeño recuerdo de un viaje a uno de los lugares que me ha quedado en el alma. Turkia es un lugar que encontré realmente fascinante.
Me toco estar un mes en un pueblo lo mas lejos de destino turistico llamado Adapazarí y en agosto del 99 tuvo un terremoto que la destuyó completa, todavia el 2005 se veían edificios abandonados y por caerse de medio lado, ves 2 edificios y un lugar entre medio donde en algún momento hubo una casa.
Al principio tenia mucho miedo por el peso que la religión podria
Lastima que tarde mucho en sacarme los prejuicios de la cabeza, si lo hubiese hecho antes talvez me habría atrevido a viajar mas sola y conocer un poquito mas.
La primera vez que senti los rezos de las mezquitas que suenan por altoparlante me sentí helada, senti que el tiempo se paraba y me introducia en una historia totalemente lejana a mi, que era tanto un observadora como una protagonista, una sensación realmente idescriptible. Los rezos se escuhan en las mañanas, medio dia, tarde y noche como si fuera tan normal como el ruido de los automoviles en las ciudades.
La verdad las personas eran de una calides impresionante y muy respetuosas. Ir de comprar era un placer a diferencia de alemania que prácticamente te hacen sentir que te hacen un favor al atenderte en especial cuando no dominas bien el idioma.
Ya al ir hacia Istambul enloquecí completamente con la arquitectura antigua, las mezquitas, los colores y olores todo en un misma ciudad. Lamento mucho solo haber estado 3 días ya que es una ciudad para pasarse unas 2 semanas como mínimo perdida en sus bazares inmensos y miles de tiendas y cosas para comprar y recovecos.
Los bazares inmensos con pasajes interminables, construcciones ultra antiguas con miles de tiendas donde te pierdes super facil y donde en todos lados hay detalles de mosaicos o cermicas pintadas como parte de la decoración que es necesario detenerse a observarlos con más calma.
Y las mujeres... chicas jovenes con el pañuelo en la cabeza impecablemete a la moda, preocupadas del último detalle, sus zapatos, las joyas o fantasías, los detalles para sujetar el pañuelo, el maquillaje, sus bolsos, todo perfecto muy femeníno, y es así como veo a muchas mujeres jovenes procedente de turkía tambien en Alemanía.
Me encantó ver a los pescadores del Bósforo en los puentes y bajo estos los cafes y resturantes.
Recomiendo de todas formas dar un de paseo por el Bosforo en el Mar Marmara, ver los palacios a sus orillas y como el mar mediterraneo y el negro se separan solo por este canal y solo al cruzar de una orilla otra uno pasa de europa a asia.



Y los grillos fritos que según Jhin Jou son deliciosos que se asemeja mucho a eso que me decia mi padre sobre las hormigas culonas de Colombia y mi madre de el ají de bachacos que hacian los indigenas de la Gran Sabana Y bueno como aporte de mi amiga Eva, no debo olvidar las cucarachas fritas que dice ella comen en bolivia.... Y bueno los perros coreanos.. A que sabra un Poodle a la parrilla?
Olvidamos mencionar en esta discusion las nuevas formas de comer como la comida rapida y los restaurants que nos enseñan a comer todo lo que se pueda en el mayor tiempo posible y a olvidar de el placer de disfrutar los alimentos.
Al final mi conclusión era que el problema de alimentos es un tema cultural y me trataba de inmaginar como serían los criaderos de ratas en lugar de los criaderos de pollos u otras aves. O talvez un criadero de gatos en vez de conejos. O talvez un sushi con lombrices en vez de anguila.....
Sobre el tema de comida encontre este videito que tambien nos hace pensar un poco sobre para donde vamos con el tema de la comida. 

