Buscador

Google
 

Resultado de busqueda

martes, 10 de julio de 2007

El exámen de manejo.

Al fin termine el examen de manejo.
Luego de unos 1000 euros y pasarlo mal aprendiendo términos en español como autocar, turismo, las formulas de longitud de recorrido y tiempo de reacción de un segundo, desde hoy tengo mi carne de manejar Alemán.. Acá la licencia de conducir no vence a diferencia de nosotros cada 5 años, es de por vida a menos obviamente que uno se mande un condorito. Es necesario inscribirse en una escuela de manejo y con esos antecedentes ir a la dirección del transito para inscribirse. Una vez que se ha ido a todas las clases teóricas la escuela realiza los tramites de inscripción para el examen escrito que gracias a dios se puede dar en diferentes idiomas (el teórico lo di en español..obvio). Paralelo a esto se pueden hacer las clases prácticas. Lo ideal es hacerlo todo esto con la licencia nacional al dia y sin que se la fecha de emisión sea superior a la fecha de la visa en alemania para ver si es posible reducir las horas practicas de manejo ( y el costo.. algo así como 37 euros la hora). He manejado auto desde que tengo 10 años y el mismo dia que cumplía los 18 estaba dando el examen de manejo en la municipalidad de la reina, pero al final resulto que apesar de manejar ya hace unos 13 años de manera legal debí ir por primera vez a una escuela de manejo. Lo peor de todo es que daba lo mismo si entendía o no lo que decían, simplemente debía ir ya que así es la ley. Las clases teóricas en mi caso no fueron de lo mejor ya que empecé con un tipo que tenia un nivel de ingles casi nulo y al dirigirme en alemán sentí que me retaba siempre. Así que luego de unas 5 clases... cambio de instructor... Como hacerle entender que el limite de velocidad es de 120 y que no es normal para mi llegar a a 130, sin mencionar que nunca había escuchado eso de andar a la velocidad que lleva la primera sin acelerar, o mejor dicho a velocidad de peatón. Y los cambios de velocidad, pasando de 30 a 50 y luego 70 y 100 para ir después a 130.. todo en un par de metros...... Y ni hablar de andar en sexta... Dios mio que es eso!!!!!!!!!!!!!! Con suerte lograba llegar a la quinta y a los 120 kms. en bajada y con el auto vacío. Hay otra cosa con la que no contabámos en Chile: las bicicletas, allá recuerdo que me miraban raro por ir aveces al trabajo en mi cletita.. Acá es de lo mas normal andar en bicicleta aunque llueve, con una guagua en el remolque y otra en la silla detrás del conductor más la compra del supermercado en la canasta de adelante y con la correa del perro en la otra... Y bueno es necesario equivarlos. Y aún a pesar de haber pasado el examen me cuenta hacer eso de mirar sobre el hombro antes de doblar, estacionar o algo por el estilo, ya que si o si en necesario hacerlo aun que no se vea nada. Bueno lo rescatable de esto es que pude aprender palabras como Fahrschule, Führerschein, Prüfung, Fahrprüfung entre otras..... PS: Gracias Maxy por la foto

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Me Alegro de que tengas licencia, te mandare un templat enuevo para tu pagina y algunso consejos chao..cuidate
pipe

Anita dijo...

Qué informativo lo que relatas. Nuevamente te felicito por tu Führerschein. Cariños

Dani Fabri dijo...

Que bueno que ya tienes licencia de conducir, osea la proxima vez que vaya a Europa , me vas a ir a buscar manejando TU al Aeropuerto de Frankfurt, y ahi nos las arreglaremos para irnos a Viena por tierra y recorrer un poco más el viejo continente!

RCB dijo...

El curso de manejo es un verdadero asalto. Y respecto de las velocidades tienes razón, mi Fahrlehrer también quería que en la Autobahn conduciera a 140 km/h, pero es cosa de costumbre ... y luego me llevaba a la ciudad antigua con calles de doble dirección, pero una sóla vía y gracias como esas. Saludos

Marta Salazar dijo...

antes que nada, felicitaciones!

"Acá la licencia de conducir no vence a diferencia de nosotros cada 5 años, es de por vida", claro, por eso es que el 100% de los cuatro accidentes que he tenido en los últimos aos, han sido protagonizados por viejos... y siempre han tenido ellos la culpa, pero es una la que tiene que andar detrás del seguro para que le paguen.

Un abrazo!

Anónimo dijo...

Hola! Me llamo Sandra, guatemalteca viviendo en Alemania igual, y mi examen de manejo es en 2 semanas...tengo mucho miedo debo confesar porque eso de las preguntas teoricas me esta matando.. podrias decirme como hiciste para estudiar tu?? cual fue tu tecnica!! Miles gracias..

Anónimo dijo...

Sandrath,
Para el tema teórico me compre el cuadernilllo en español y lo fotocopie, colocando cada hoja en un archivador dentro de forros plasticos, asi con un lapiz no permanente los marcaba y hacia la mayor cantidad posible y luego los corregía. Estudiando luego los que eran erroneos.

Esta era la forma mas rapida de estudiar.

Espero te sirva este dato.

Sandra dijo...

Ay gracias,, asi he empezado ya.. con hojas plasticas...gracias :) tu que ya pasaste; q me podes aconsejar que no me olvide jamas??? ay perdon que te moleste en serio!!

Alondritz dijo...

Sandra, la verdad debes estudiar todo.. no hay nada mas o menos importante.. al menos en el teorico, por que eneste te pasan hojas del mismo estilo que los cuadernillos que lees.

Para el práctico eso si, mucha calma y seguir al pie de la letra las señales del transito y no olvidarse a mirar sobre el hombro y señalizar al estacionarse, salir de estacionamiento, doblar...

Y mucha suerte!!!

Sandra dijo...

Miles gracias por responder... y ya te contare como me va!!! Ya te agregue a favoritos para leer tus aventuras :) Saludos!