El proyecto Projekt:Traum ha llegado a su fin. Estos son algunos de los rostros que han debido partir de sus paises de origen como refugiados. Ellos buscan con sus familias (o con lo que quedo de ellas) reconstuir sus vidas con mucha dificultad. Partiendo por la dificultad de ser entendidos y de poder comunicarse y expresar lo que sienten y de lo que son capaces.
Son una clara muestra que las guerras simplemente llegan a las personas comunes, a mujeres, a niños y al final los paises quedan destruidos y el caos reinante hace imposible sobrevivir en ellos. Muchos de ellos no comprenden como aun hay quienes quieren por medio del sufrimiento de inocentes se inpongan ideas.. Ellos buscan una oportunidad, no es mucho lo que piden, en algunos casos simplemente visas de trabajo, la opcion de poder desarrollarse y poder aportar a la nueva sociedad que les da acogida.
Termino el projecto de mamera oficial. Las personas y sus historias no. Aun se escriben y se reinventan
En algun momento sera necesario ver que lo unico en comun que tenemos es que somos personas y que las diferencias deben ser aceptadas en un contexto de respeto.
Espero pronto poder colocar las historias y poder entender un poco mas como funciona esta cultura que antes me parecia tan lejana. De todas maneras sigo sin entender que a una mujer se le secuestre por negarse a usar pañuelo en la cabeza o que se mate gente por negarse al matrimonio forzado de chicas de 15 años y que por estas razones se le persiga y hostigue hasta la muerte.
Buscador
Resultado de busqueda
martes, 20 de diciembre de 2011
Comenzar como refugiado
Posted by
Alondritz
at
1:29 a. m.
0
comments
Labels: Afganistan, aprender, Cambio., FLÜCHTLINGEN, Frieden, Futuro, Guerra, Help, Iglesia, Musulmanes, teach, Traum Projekt, Vida diara
martes, 22 de noviembre de 2011
Y donde quedo el dia de domingo en el parque_
Me impacto esta foto, efecto de pasto o grama que buscan recrear como en un espacio abierto en una plaza. Pobres niños que son llevados ahí en el escaso tiempo (y ganas) que tienen muchas veces los padres, al menos les podrían colocar juegos, pero esto seria un poco peligroso ya que los padres tienen demasiados estímulos para darles atención y si ocurre algo el MALl tendría problemas.
No seria mejor de repente colocar una biblioteca o un área que contraponga todo ese caos??.. Estos son los mercados modernos pero los veo totalmente individualistas, antes se buscaba en ellos el intercambio de información y de experiencias, pero acá veo solo experiencias individuales.
No aportan mucha creatividad (si lo se su fin no creatividad). Personalmente a veces son una necesidad y el agotamiento que produce es enorme. Al pensar en como modificarlos se me vienen ideas a la cabeza, claro estos deben estar ahí para que la gente consuma, pero el gran error del marketing es que olvido a las personas por sobre el consumo, olvido que este puede enseñar y modificar la cultura de manera positiva.
Y si les ponemos además máquinas para hacer ejercicio pasivo, para los que deben ir de acompañantes, como una especie de guardería para adultos Un jardín japonés que muestre paz pero donde los niños puedan descansar de este stress.
En todo caso los comentarios van enfocados a como podemos cambiar y contribuir al entorno y poder realizar un aporte al CONSUMO CULTURAL y asi a la sociedad modificando los errores cometidos al buscar aumentar las ventas sin mediar en las cosecuencias que ahora sufrimos en nuestro entorno y en la sociedad.
Foto sacada del album LA NUEVA CHINA LATINOAMERICANA, SUR DE BOGOTA. Del FB de Mindcode Jürgen Klaric
Posted by
Alondritz
at
3:00 a. m.
0
comments
Labels: aprender, Areas verdes, Cambio climatico., Esparcimiento, evolución del planeta., Familia, Futuro, retroceso, Vida diara
sábado, 12 de noviembre de 2011
Musulmanes, agnosticos y católicos hoy en la Iglesia evangelica
Mami que son refugiados?
Son personas que no pueden seguir viviendo en sus países o donde siempre vivían porque hay gente mala que les quiere hacer daño y deben irse.
Como le puedo explicar el nivel de daño que se les puede llegar a hacer a las personas que van desde obligar que la hermana de 13 de un chico sea obligada a casarse o simplemente que su primo de 17 sea asesinado ya que este se enamora de una chica que le interesa también a Alguien que tiene relación con una persona llamada Talibán que en teoría seria para nosotros como un sacerdote, el personaje que debería ser un Guía espiritual que traspasaría sus conocimientos en religión a otros. Pero esto a veces no es una razón necesaria para algún régimen de considerarles refugiados, como si simplemente el que viviesen en otra ciudad fuera suficiente. Como si el padre ingeniero en telecomunicaciones en los mediados de sus 50 tuviera como la opción fácil emigrar a un país donde no domina la lengua y debe vivir del estado en condición de cuestionada de refugiado haciendo trabajos de limpieza y tratando al mismo tiempo de entender el lenguaje para poder lograr independencia al ir a comprar el pan.
Como explicarle que uno de ellos puede ser un ex periodista de CNN que por realizar su trabajo y mostrar lo que estaba pasando recibe granadas de manos en su propia casa donde están su esposa y sus hijos pequeños. Y ahora el prefiere trabajar como barrendero y al menos tener el sueño de su hijo que le dice que al crecer le gustaría ser presidente de su país de origen para ayudar a otros y tratar de cambiar la situación.
Como le cuento que otros 3 hermanos pierden a su hermana pequeña que iba al colegio y llegan personas enviadas por Talibanes y ella es asesinada?
Hay demasiadas cosas que hoy no puedo explicarle bien a mi hija de 5 años y debo buscar formas suaves de decirle ya que ella ha estado conviviendo hoy con chicos admirable, que tienen corazones endurecidos por situaciones que les tocó vivir en sus propias casas, dentro de sus barrios en el que en algún momento fue su patria y ahora simplemente te dicen “yo solo quiero olvidar todo lo que paso en Afganistán”.
La verdad los admiro, admiro como han debido llegar inmigrando dejando todo lo que tenían, sus familias, muchos muertos, sus casas que en algún momento con esfuerzo formaron, sus ilusiones porque hay gente que busca imponer sus ideas a costa de todo usando una Chapa religiosa cuando al final es la excusa para poder mantener el poder económico que sustentan.
Hoy lo más hermoso que me paso fue pasar la mañana entera y parte de la tarde en una iglesia evangélica con gente musulmana y donde la religión era simplemente una opción y no lo que estuviera permanentemente deteniendo nuestra capacidad de expresarnos y de aportar a nuestra manera una pequeña luz para ese oscuro túnel que produce la guerra.
Posted by
Alondritz
at
8:41 a. m.
0
comments
Labels: Afganistan, Alemania, aprender, FLÜCHTLINGEN, Frieden, Guerra, Musulmanes, Refugiados, Traum Projekt
viernes, 4 de noviembre de 2011
Donde esta el error? Pensamiento de desayuno
Las relaciones tribales donde el saber pasa de ancianos a adultos a chicos esta desapareciendo por el mal uso dado al marketing donde se ha priorizado la juventud y belleza, los nuevos productos por lo que los viejos (O sabios en este caso) son desechados para el nuevo consumo. Asi mismo esta pasando con la educacion de los hijos a quienes dejamos desde temprana edad a cargo de otros (a los ancianos al asilo) El control lo tiene una persona promedio entre 30-60 Años con poder adquisitivo y "capacidad" de decidir.
Posted by
Alondritz
at
12:37 a. m.
0
comments
jueves, 3 de noviembre de 2011
Da para pensar. Que nos espera
.... "En la actualidad, unos 350 millones de personas, muchos de ellos pobres, viven en bosques o cerca de ellos y dependen de sus recursos para subsistir y generar ingresos"...
Datos obtenidos de:
http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/resumen/tendencias/
"...Los factores ambientales adversos aumentarán los precios mundiales de los alimentos en 30% a 50% -en términos reales, en las próximas décadas- e intensificarán la volatilidad..."
Que vale mas: Oro, Petroleo, Naturaleza? Donde quedaron las prioridades reales y las personas
Posted by
Alondritz
at
2:41 p. m.
0
comments
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Iglesia
Posted by
Alondritz
at
2:17 a. m.
0
comments
Labels: Alemania, aprender, Arte, Iglesia, Refugiados
martes, 18 de octubre de 2011
FEMINISMUS - HEUTE
Posted by
Alondritz
at
1:07 a. m.
0
comments
martes, 27 de septiembre de 2011
Buscando cambios.

Posted by
Alondritz
at
3:29 p. m.
0
comments
Labels: aprender, Cambio., Crecimiento, Desarrollo, Futuro, Help, Refugiados, Vida diara
domingo, 18 de septiembre de 2011
Sabado creativo
Posted by
Alondritz
at
6:58 a. m.
0
comments
martes, 13 de septiembre de 2011
Monrovia looks for a teacher.
Dear all, passing on in case you know anybody. Cheers,
Hi all,
Please forward this to any interested parties/possible candidates.
The American International School of Monrovia (AISM) is hiring a Social Studies/Art teacher (grades 4-8) to start immediately. Presently, the school has grown to 70 students from countries as diverse as Lebanon, India, the United States, Sweden and Liberia. Very low student-to-teacher ratio (20:1 or less); wonderful, hard-working, fun-loving faculty and staff; strong support from the US Embassy.
Benefits: paid furnished housing, RT airfare to/from the United States, health insurance, internet, 24/7 electricity, US and Liberian holidays observed (3 weeks "winter" vacation plus additional vacation days).
Qualifications: BA, currently licensed to teach in the United States or other English-speaking country; fluent in English; prior teaching experience preferred, experience living/working overseas highly desirable.
Please contact Edward Solem, Director of AISM:
email: esolem@yahoo.com or AISMdirector@gmail.com
calling from US to Liberia: 011. 231.77.781.8775
calling within Liberia: 077.781.8775
Posted by
Alondritz
at
11:10 a. m.
0
comments
Labels: Help, Liberia, Monrovia, School, Social Studies, teach, teacher
sábado, 6 de agosto de 2011
Refugio.
Posted by
Alondritz
at
8:04 a. m.
0
comments
Labels: Alemania, Crecimiento, Desarrollo, Futuro, Refugiados, Sueños
viernes, 25 de febrero de 2011
Feminismus im Islam
Feminismus im Islam
Vortrag zum Internationalen Frauentag
"Islam und Frauenemanzipation - Passt das zusammen?" Diese Frage steht im Mittelpunkt des Vortrags, zu dem der Verein Frauencafé Ludwigshafen e.V. am Mittwoch, 9. März 2011, aus Anlass des 100jährigen Bestehens des Internationalen Frauentags einlädt. Die Veranstaltung findet im Internationalen Frauentreff in der Westendstraße 17 statt und beginnt um 18 Uhr.
Posted by
Alondritz
at
8:42 a. m.
0
comments
Labels: Feminismus im Islam, Frauentag, Isma Frauencafé Ludwigshafen, Malika Laabdallaoui